La boca de un caballo encierra muchos secretos y cualquier problema en la misma supone una alteración en el estado de salud del animal

Los caballos son animales herbívoros, que en libertad, dedican la mayor parte del día a alimentarse (en torno a 15 h al día), por lo que sus dientes se encuentran en continuo crecimiento para compensar el desgaste ocasionado.

Empecemos por saber cuántos dientes tienen los caballos, cómo son y para que los usan. 

La dentadura de los caballos posee un total de entre 36 a 40 dientes, de los cuales, 12 son incisivos, 4 caninos, 12 premolares y 12 molares. Cada tipo de diente posee una morfología concreta y una función determinada.

Los incisivos son los encargados de la captura y corte de los alimentos.

Los caninos son dientes de defensa y ataque (seguramente sean vestigios de los caninos que utilizaban sus antecesores cuando eran omnívoros)

Los premolares y molares actúan como amoladoras y aplastadoras del alimento.

El caballo posee una serie de dientes de leche, que cambiarán a lo largo del tiempo, y una serie de dientes permanentes, que solo erupcionan una vez en la vida del animal. Los dientes de leche son los incisivos y los premolares, a excepción, del primer premolar o diente de lobo, que erupciona una sola vez y solo en algunos animales, pudiendo presentarse tanto en la arcada maxilar como en la arcada mandibular. Los caninos y los molares son dientes permanentes. A los 5 años de edad, el caballo debería tener en su boca todos los dientes permanentes.

Los dientes van creciendo por grupos a medida que el animal cumple años hasta alcanzar el número de veinticuatro piezas dentales de carácter temporal (12 incisivos y 12 molares), que por cierto tienen un tamaño inferior a los dientes permanentes.

Podemos saber la edad del animal observando sus dientes

(1) Al nacerSolo tienen 2 incisivos en cada mandíbula
(2) 1 mesAparecen los incisivos medianos y 3 molares a cada lado
(3) de 6 a 9 mesesSaldrán los incisivos extremos, teniendo ya los 6
(4) 1 añoAparecerá el cuarto molar en cada mandíbula
(5) 1 año y medioAparece el quinto molar
(6) 2 añosComienzan a erupcionar los dientes permanentes
(7) 3 años y medioYa tiene 4 incisivos permanentes
(8) 4 años Salen los 4 caninos y tienen ya los 6 molares permanentes
(9)4 años y medioTienen ya los 6 incisivos permanentes

Surco de Galvayne

Este surco longitudinal superficial es como un pequeño canal en la cima del ángulo del diente y se encuentra sobre la superficie de los incisivos variando de tamaño y de localización según va avanzando la edad del caballo. Aparece sobre los 10 años, a los 15 años ya llega a la mitad del diente y a los 20 alcanza su base. Entonces comienza a llenarse y a los 30 el surco ha desaparecido.

Desgaste dentario

Según va avanzado la edad los dientes van experimentando cambios en base a su desgaste que también nos puede ayudar para determinar la edad del caballo, si bien hay que tener en cuenta que la alimentación influye muchísimo en el desgaste. Como norma general veréis que los caballos mas jóvenes tiene el diente en forma elíptica y los caballos mayores pasa a ser triangular por una cuestión de desgaste del diente.

Problemas en los dientes

A medida que los equinos trituran o muelen sus alimentos, los bordes de los dientes se vuelven cortantes y pueden lesionar la lengua o el interior del carrillo pudiendo tener dificultades para comer.

Puntas de esmalte. Es la patología más común en la dentadura de nuestro caballo, afectando prácticamente al 100% de los animales. Se produce por el anormal desgaste de molares y premolares, con lo que se producen puntas cortantes en el borde interior de los dientes mandibulares y en el borde exterior de dientes maxilares. Estas puntas normalmente producen heridas en la mucosa oral y en la lengua, lo que resulta bastante incómodo para nuestro animal. Es necesario hacer un limado dentario por un veterinario para corregir este problema permitiendo así que el caballo tenga una masticación eficiente y cómoda.

En a Hípica Pegaso se realizan visitas del odontólogo equino cada año para hacer revisión a todos y realizar el limado de puntas a quienes lo necesiten y sobre todo a los más viejitos.

Hay que tener en cuenta que el caballo si tiene algún dolor grave en su dentadura puede provocar que tenga comportamientos no deseados a la hora de su manejo e incluso al ser montado reaccione de forma extraña e incluso violenta. Por ello se ha de tener en cuenta este examen veterinario así descartar ese problema.

Tags:

Comments are closed